Libranda y Zebralution se unen por el desarrollo del audiolibro en español
En pleno auge del audio, en un momento en el que en el mercado global se debaten la exclusividad de los títulos en las plataformas de streaming, los pagos de derechos de autor por escucha, en el que las ferias internacionales como Londres y Bolonia dedican importantes sectores de su programación al audiolibro, y a solo un día de la celebración del Primer Audio Day Parix en Madrid; Libranda-Demarque y Zebralution han anunciado que sumarán fuerzas para contribuir al crecimiento del audiolibro en español.
El audiolibro, un formato con gran penetración en los países de habla inglesa y, especialmente en los países nórdicos, está empezando a despegar en los países hispanoparlantes, con España a la cabeza, donde cada vez son más los lectores que compaginan la lectura en papel o digital con la audiolectura. Sin embargo, aún son muchos los pasos que hay que dar para considerar el audiolibro, no así otros formatos de audio como el podcast, como un formato plenamente implantado. Y no solo entre los lectores, también entre los editores, especialmente las editoriales medianas y pequeñas que aún ven este formato como algo ajeno a ellos debido a múltiples factores.
Con el objetivo de ofrecer nuevas oportunidades para editores medianos y pequeños en este sector del audiolibro Zebralution, la empresa alemana líder mundial en distribución digital de audio (audiolibros, música y podcast), arranca un proyecto conjunto con Libranda-Demarque, uno de los proveedores de recursos digitales más relevante para las industrias culturales y educativas de España y Canadá.
A través de este acuerdo de colaboración, las editoriales en lengua española pueden acceder a financiamiento para producir audiolibros de los cuales conservarán la propiedad; además, colaborarán activamente en el proceso de producción y trabajan con Zebralution para aplicar herramientas de promoción para estos contenidos, que se distribuyen en todas las tiendas y plataformas de libros y audio a través de la red conjunta de canales de Zebralution y Libranda-DeMarque.
Arantza Larrauri, directora general de Libranda, ha señalado que «el acuerdo estratégico que Libranda firma con Zebralution, una de las empresas con mayor experiencia y reconocimiento en el mundo del audio, es una oportunidad única para los editores con los que trabajamos. Esta alianza pone a su disposición un modelo muy favorable de financiación, producción y distribución global de sus audiolibros, garantizando su presencia en la red más amplia y diversa de canales de comercialización». Por su parte, Tina Jürgens, Co-CEO de Zebralution, ha mencionado que «en Zebralution contribuimos todos los días a transformar el universo del audiolibro y somos conscientes del potencial del mercado en español. Para poder desarrollar su propio mercado, los editores deben tener el control y propiedad de sus contenidos. Con esta colaboración queremos darles la oportunidad de hacerlo y, al mismo tiempo, asegurarnos de que sus audiolibros lleguen tanto a lectores como a nuevas audiencias. La colaboración con Libranda-DeMarque es un paso decisivo de nuestra división Audiobook International para llevar la experiencia Zebra a los audiolibros en español y ampliar sus posibilidades e impacto».