¿Cómo funcionan los ecosistemas? Partamos de ahí. El estudio e investigación de lo que hoy se denomina eco salud y biodiversidad solamente puede comprenderse al conocer el funcionamiento del engranaje natural que nos rodea. La vida y salud de los ecosistemas depende de la acción que los humanos sepamos realizar en su defensa. Implementar herramientas, estrategias, procesos y más metodologías para conservar las cualidades de un entorno sano no es suficiente, necesitamos entender su valor desde todos los ángulos de la empatía con la naturaleza. Entonces, es cuando es pertinente regresar al origen, a los conceptos y preguntas. ¿Qué conocemos o qué es la ecología? ¿Qué tanto sabemos de la evolución? ¿Qué papel juega el flujo de materia y energía en el conocimiento de los ecosistemas? Bosques, desiertos, páramos, manglares, biomas, entre otros términos que nos parecerán familiares, sin embargo, más allá de una fotografía o una definición tienen más que aportarnos. Este libro se convierte en una exploración oportuna para descubrir y redescubrir el organismo del planeta, que es tan relevante para nuestra vida tanto como el bombeo de nuestro corazón. Las autoras nos narran en un lenguaje que combina lo didáctico, con lo técnico y al mismo tiempo con lo emocional aquello que necesitamos entender: el ecosistema tiene caducidad. Se habla de los ciclos del agua, las especies, la agricultura, la atmósfera, el cambio climático, la sobrepoblación, la desigualdad, entre otros temas que responden a ¿qué le hemos hecho a nuestro planeta?
ISBN: 9786073081610
Editorial: UNAM
Precio: 7,32€
Páginas: 162