Doramar o la odisea

Itamar Vieira Junior

Itamar Vieira Junior (Brasil, 1979) vuelve a la literatura en español después de Torcido Arado (la multipremiada novela que ganó los mayores premios de la lengua portuguesa y que se encuentra en la shortlist para el premio Booker), con Doramar o la odisea. Itamar repite en este conjunto de historias la narración a través de una mayoría de protagonismo femenino, elemento cardinal en la producción del autor bahiano. Estos cuentos son una mirada al mundo interior de un escritor que, como sus personajes, se niegaa encasillarse dentro de los límites; en este libro podemos ver el germen de futuras novelas, de otros estilos, incluso y de un elemento que parecería ajeno al escritor: lo urbano. Sin duda, uno de los más grandes atractivos de este libro es precisamente la libertad del autor para desafiar su propia fama y enfrentar desde otras situaciones narrativas los temas que recorren su literatura y, a la vez, dar una continuidad a los temas desarrollados en su primera novela, como el pasado esclavista, la cultura afrobrasileña (Faro de las almas, Alma), la ascendencia indígena (El espíritu aboni de las cosas);para desplazarse hacia la marginalidad, el arte y la locura (Manto de la presentación); la brutalidad de la periferia, el trabajo doméstico (Doramar o la odisea); y, en el inquietante cuento La oración del verdugo, la inevitabilidad del destino y la interrupción de la historia cíclica: «Mi mano será ligera como una pluma. El nudo de mi soga tendrá la fuerza y la suavidad de la tierra».


ISBN: 978-607-8892-32-7
Editorial: Textofilia
Precio: 13,15€
Páginas: 152

§

Suscríbete a publishers