Sí. La historia no se ha escrito en los ámbitos rurales sino en las ciudades. Pero esta atomización que de unas décadas a esta parte han convertido las metrópolis en megametrópolis donde todos quieren vivir expresa cada día mayor número de problemas. Por lo pronto los recursos no son ilimitados, como nos recuerda el profesor italiano Stefano Mancuso, uno de los grandes nombres de la neurobiología mundial. No hay una apelación apocalíptica en este breve y sustancioso ensayo. Pero sí una seria advertencia de la necesidad de «naturalizar» cuanto antes las ciudades, hacerlas más verdes y devolver a la naturaleza la confianza que un día nos otorgó como especie y que hemos puesto en severo riesgo de desaparición. Stefano Mancuso opone las prioridades económicas a las necesidades medioambientales. Nos hemos convertido en seres especializados en la vida de ciudad, nos dice Mancuso. De ahí la urgencia, ante las evidencias irrefutables del cambio climático, de convertir las ciudades en «fitópolis», lo que el profesor denomina ciudades vivas en las que la proporción entre plantas y animales se aproxime a la que encontramos en la naturaleza.
ISBN: 9788419738875
Editorial: Galaxia Gutenberg
Precio: 18,00€
Páginas: 168